top of page

Publicar con Amazon: ¿Qué necesito?



¡Hola! Aquí Teresa.


La gestión de autopublicación a través de la plataforma Kindle Direct Publishing, de Amazon, es una de mis tareas aquí en Construye tu Libro. Para ponerme con esto, y por si tenían dudas, primero me hago un cafecito oscurito.


Entonces, me acomodo en el escritorio y empiezo a escribirles a todas esas personas que necesitan darme alguna información, para poder proceder con mi faena. ¿Y cuál es esa información? Aquí las enumero:


Información personal del cliente


Lo primero que le pido al autor-cliente va desde el número de su cuenta bancaria hasta su seguro social. Sé que suena a información muy sensitiva, pero de antemano le digo al autor que es parte de la burocracia. Ya tengo un formulario listo, así que solo tengo que enviárselo para que lo rellene.


Información técnica del libro


En cuanto al libro, lo primero que necesitaré es el título y subtítulo final final. Me tengo que asegurar de que sean los oficiales, porque, una vez se publica el libro, esta información no se podrá corregir. Lo mismo con el nombre del autor. Otra información técnica que debo tener a la mano es el idioma en el que está escrito, el género al que pertenece y un breve resumen de la obra.


Información física del libro


A diferencia de la información de arriba, esta va dirigida al libro como objeto (o producto). Necesito conocer el tamaño, el color del interior (¿blanco y negro o color?), y, entre otras cosas, cuáles será el acabado de la cubierta (¿mate o brilloso?). Es muy importante que el autor conozca esta información, y que esté seguro de que los datos que ofrece son los correctos.


El arte final


Sin esto no hay fiesta. El arte final se refiere a los dos PDF finales, que contienen la cubierta y el interior del libro. Si nuestro autor-cliente seleccionó el paquete expreso, deberá tener este arte final listo para llevar a Kindle Direct Publishing. Por otro lado, si este escogió los paquetes latte o capuchino, entonces debo ir a donde Teresa a pedirle estos archivos, puesto que ella, como diseñadora editorial, es quien tiene este arte final.


Precio de venta del libro


Y por último, le pregunto a cuánto quiere vender su libro. Esto lo estipula el autor, pero puedo recomendarle uno que otro precio (aunque, que quede claro, al final, es su decisión a cuánto lo quiere vender). Amazon, eso sí, estipula un mínimo de venta. Una vez añada el precio en la plataforma de publicación, el autor conocerá cuánto dinero ganará por cada ejemplar que venda a través de la librería online (es decir, la regalía). Sí, para este entonces también ya le habré explicado al autor que Amazon se queda con un porcentaje de la venta. ¿Que por qué? Bueno, por la gestión de alojamiento, empaque y envío de esos libros que venda a demanda.

---

En general, esta es la información que un autor debería tener de antemano, para poder proceder con la publicación del libro. Una vez yo termino de rellenar aquí y allá entonces solicito un ejemplar de prueba para el autor, para que lo revise muy bien. Cuando termina esta última corrección a la versión impresa, la Teresa actualiza el arte final. Entonces, yo regreso a la plataforma de Amazon para darle un clic al botón "Publicar". 24 horas después, el autor ya podrá encontrar su obra publicada y lista para vender.


Maravilloso, ¿no?



21 visualizaciones0 comentarios
bottom of page